¿Cómo fumigar contra arañas y alacranes?

¿Cómo fumigar contra arañas y alacranes?

El control de plagas es una responsabilidad y un reto diario para todas las familias en el mundo. No en vano algunas de ellas, como las arañas y alacranes, pueden llegar a ser un peligro. Dado que el riesgo de estas picaduras procede del veneno que pueden dejar. En especial los alacranes una vez que una persona está en contacto con uno de ellos.

Antes de efectuar una fumigación es indispensable que se tomen ciertas acciones para eludir accidentes y la propagación de las plagas. 

  • Conservar limpios y libres los patios y baldíos cercanos a la casa. 
  • Si efectuaste alguna modificación en tu vivienda, tirá la tierra, pedazos de madera y ladrillo rápidamente. Es bastante recurrente descubrir allí arañas y alacranes escondidas.
  • Trata de remover las fuentes de alimento de estos intrusos, así que usa insecticidas para borrar los insectos caseros.
  • Busca tapar todas las hendiduras y rajaduras, para evadir la entrada a la casa, incluso puedes poner malla metálica en las rejillas.
  • Verificar el calzado y demás ropa antecedente de colocarla.
  • Lavá los platos, barrer y mantener las habitaciones limpias, el aseo de la vivienda es indispensable para conservarlos lejos. 

Así como estas medidas de limpieza, orden y de exclusión son eficaces, también es indispensable tomar medidas de control químico. Para ello trata de utilizar insecticidas para el hogar, que contienen piretroides. Estos se encargan de quitar los insectos matándolos y previniendo el retorno de novedosas colonias. 

Fumiga 2 o 3 veces al año para borrar esta plaga e incluida toda clase de insectos. No en vano, sin insectos no vas a tener alacranes y arañas en el hogar. Pero si observas que no disminuye la plaga, deberás contratar un servicio de control de plagas. Mismo que cuenta con extenso portafolio de resoluciones para controlar plagas. 

 

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.